Categorías
Sin categoría

Mi corazón Roto. La guía definitiva

Mi corazón Roto. La guía definitiva

Mi corazón Roto. La guía definitiva se ha convertido en un manual de referencia para nuestro centro ABC. Es posible que no hayas tenido la oportunidad de leer nuestro libro en su primera edición. Quizá ha sido así pero no te preocupes porque ahora porque  ahora tienes la posibilidad de leer la segunda edición de nuestro libro Mi corazón roto la guía definitiva para las rupturas y las relaciones tóxicas, y para ello he descodificado los problemas de relación y te los presento forma sencilla para que tu puedas resolver con estas sencillas herramientas tus problemas de relación sin la necesidad de acudir a nuestras terapias de pareja. 

Soy Raúl de ABC Psicólogos en Móstoles y con Mi corazón Roto. La guía definitiva podrás poner solución a tu relación tóxica o hagas frente a una ruptura de pareja. En este libro te hablo sobre diversos comportamiento tóxicos que te pueden estar lastrando tu estilo de vida. Esta guía es el resultado de muchos años de investigación y trabajo en consulta ayudando a muchas personas a conseguir el estado deseado de satisfacción en la relación resolviendo duelos de pareja, a veces necesarios. Soy psicólogo en ABC desde que lo fundé en 1999 y en esta guía encuentras una visión madura sobre las relaciones de pareja que refleja mi trabajo durante todos estos años. 

Mi corazón Roto. La guía definitiva te dará la posibilidad de seguir aprendiendo sobre los comportamientos tóxicos en tus relaciones. 

Mi corazón roto: guía de supervivencia para las rupturas y las relaciones tóxicas​. psicólogos en Móstoles, terapia de pareja en Móstoles

Mi corazón Roto. La guía definitiva es más completa

Mi corazón Roto. La guía definitiva es ahora más completa. Hemos añadido dos capítulos extra que nos parecían necesarios. Uno sobre la Dependencia en el que explicó con detalle las causas y sus soluciones. En el otro capitulo nos hemos centrado en los Patrones de Relación que son las maneras repetidas en las que nos relacionamos con nuestras parejas y su relación con nuestras relaciones familiares. Este último capitulo me parecía un imprescindible para el que desea tener una visión completa sobre porqué repetimos una y otra vez los mismos errores.

Si ya has leído nuestro libro Mi corazón Roto. La guía definitiva  te invito a que nos des tu opinión sincera y constructiva para futuras ediciones. Tu opinión es fundamental para nosotros. 

 

Categorías
Sin categoría

¿Por qué elijo parejas tóxicas?

¿Porqué elijo parejas tóxicas?

En este video voy a contestar a porqué elijo parejas que son tóxicas y otras que te rondan la cabeza como el porqué:

  • No me acuerdo de mis relaciones familiares tóxicas.
  • Evito el compromiso o la intimidad.
  • Invierto en exceso en mis parejas.
  • Porqué elijo parejas tóxicas o que son superficiales.
  • Dependo de personas que me tratan mal.

Y también ¿Qué otras secuelas generaron una infancia difícil?

Disfruta de nuestro video sobre los patrones de Relación tóxicos.

Nuestras elecciones de parejas tóxicas y la manera de relacionarnos...

todos nosotros cuando somos niños necesitamos vincularnos sin fisuras a nuestros progenitores de forma segura. Nuestros padres deben ser para nosotros cuando somos niños un modelo sin tacha para que se pueda producir dicha vinculación. Si no es así eliminaremos de nuestra mente cualquier dato disonante que pueda entrar en conflicto con la figura de un progenitor ideal para que nos podamos apegar. 

 

Tanto es así, que en ocasiones para poder encajar todas las piezas y mantener impoluta la idea de un progenitor seguro a veces es necesario que asumamos tóxicamente la responsabilidad del maltrato infantil recibido como algo merecido. Los psicólogos especializados en terapia de pareja llamamos a esto invertir el locus de control externo por uno interno. 

 

Todos nosotros cuando somos niños necesitamos vincularnos sin fisuras ...

a nuestros progenitores de forma segura. Nuestros padres deben ser para nosotros cuando somos niños un modelo sin tacha para que se pueda producir dicha vinculación. Si no es así eliminaremos de nuestra mente cualquier dato disonante que pueda entrar en conflicto con la figura de un progenitor ideal para que nos podamos apegar. 

Tanto es así, que en ocasiones para poder encajar todas las piezas y mantener impoluta la idea de un progenitor seguro a veces es necesario que asumamos tóxicamente la responsabilidad del maltrato infantil recibido como algo merecido. Los psicólogos llamamos a esto invertir el locus de control externo por uno interno. 

Socialmente la familia es una institución sagrada...

que goza de un estatus inviolable. El grupo reacciona de forma agresiva cuando atacamos o cuestionamos la conducta de unos padres manipuladores, ausentes, desatentos, indiferentes, fríos o simplemente malvados. 

 

Se experimentaría un choque entre la figura idealizada de unos padres atentos y afectuosos y la cruda realidad. Este conflicto entre ambos extremos produce en nosotros una desazón emocional que los psicólogos llamamos disonancia cognitiva. 

 

Debemos tener en cuenta que el progenitor tóxico es un gran experto en marketing y marca personal. Se proyecta en público como alguien atento, protector, generoso, bondadoso, responsable para compensar sus constantes abusos y manipulaciones.

Instrumentos tóxicos...

son muchos los instrumentos tóxicos que nuestra familia puede utilizar para victimizarnos o convertirnos en niños enfermos. Algunos de estos instrumentos son el pensamiento extremo, la generalización o etiqueta, la observación selectiva o visión de túnel, la adivinación de intenciones o pensamientos entre otras. Y la guinda del pastel que supone la artillería pesada: ataque en grupo de toda la familia a la vez como un frente común contra nosotros, niños indefensos. Si ha sido así en el futuro elegiremos parejas tóxicas y lo normalizaremos.

Amnesia infantil...

tiene en nosotros la misión de mantener intactos nuestros sistemas de apego cuando hemos sido maltratados o traumatizados. 

Sin este lazo parental quedaríamos expuestos y no sobreviviríamos. 

 

El problema es que olvidar tiene un alto precio, el de revivir el trauma en nuestra adultez y el fallo de los sistemas de intimidad y compromiso en las futuras relaciones. 

ABC psicólogos en Móstoles te da las herramientas para que tomes conciencia y mejores tus patrones de relación actuales. 

 

 

 

× ¿Cómo podemos ayudarte?